viernes, 14 de junio de 2013


UNIVERSIDAD ALFONSO REYES
LICENCIADA EN FORMACION INFANTIL













Educación Y Contexto: La Educación Comparada
Profesora: Lic. Alethia Rangel castillo                                                                                      Nombre: Nallely Lizeth Páez Oliva                                                                                                Tetra: 1°                                                                                                                                                Turno: Matutino                                                                                                                      Matricula: F-2044                                                                                                                
Universidad monterrey                                                                                                              Escuelas monterrey                                                                                                            Universidad – México                                                                                                       www.uar.edu.mx/                                                                         
http://nallelylizethpaez.blogspot.mx/





San Nicolás de los Garza Nuevo León a 7 de junio de 2013

INTRODUCCION
EDUCACION COMPARADA.
                                                                                       
La educación comparada es un campo académico de estudio que examina la educación en un sitio para compararla con la de otro. Muchas universidades del mundo ofrecen diversos cursos y programas de educación comparada, y estudios relevantes se publican regularmente en revistas especializadas como: Comparative Education, International Review of Education, Mediterranean Journal of Educational Studies,International Journal of Educational Development, Comparative Education Review, y Current Issues in Comparative Education. Los estudios e investigaciones sobre Educación Comparada se apoya desde varios proyectos asociados a la UNESCO así como desde varios Ministerios de Educación de diversos países.
La Educación Comparada persigue cuatro propósitos:
Describir los sistemas, procesos y resultados educativos.
Ayudar al desarrollo de instituciones y prácticas educativas.
Poner de relieve las relaciones entre educación y sociedad.
Establecer afirmaciones generales sobre educación que sean válidas en más de un país.
La Educación Comparada no solo se enfoca a estudios que comparan dos o más países diferentes sino que desde el principio de esta disciplina también se ha enfocado al estudio de la educación en un mismo país en diferentes momentos del tiempo. Así, algunos grandes proyectos como el programa PISA (ver Informe PISA) han obtenido importantes conclusiones mediante microanálisis comparativos de grandes cantidades de información.











DESARROLLO
La educación Comparada, como el del derecho, la literatura o la anatomía comparadas, es el de descubrir las diferencias en las fuerzas y causas que producen diferencias en los sistemas educativos”. El análisis de las causas que determinan el desarrollo de los sistemas, en la comparación de las diferencias entre los distintos sistemas, en los motivos subyacentes y, por último, en el estudio de las soluciones intentadas. La comparación exige, en primer lugar, la apreciación de las fuerzas intangibles, impalpables –espirituales y culturales– que sirven de fundamento al sistema educativo. Y, siguiendo tales ideas señala que un sistema educativo está sobretodo influido, y su naturaleza en gran medida determinada, por factores y fuerzas extraños a la escuela. “La naturaleza de esos factores y fuerzas debe ser estudiada, a fin de que se comprendan las características de un sistema educativo, tal como existe y a medida que va evolucionando”. La tarea de la educación comparada consiste en el examen del significado de la educación general, elemental y secundaria, la luz de las fuerzas –políticas, sociales, naturales– que determinan el carácter de los sistemas nacionales de educación.
Los problemas y propósitos de la educación, han llegado a ser similares, en cierto modo, en los distintos países; las soluciones están influidas por diferencias de tradición y de cultura, peculiares a cada una de ellas. Para comprender y apreciar el verdadero sentido del sistema educativo de una nación es esencial el conocimiento de sus tradiciones, de las fuerzas y directrices que presiden su organización social, de las condiciones políticas y económicas que determinan su desarrollo, se advierte al expresar que “el estudio de la educación comparada debe procurar descubrir la fuerza espiritual, impalpable que, en todo sistema eficaz de educación, en realidad, sustenta el sistema escolar y es responsable de su eficiencia”. También explica cuáles son esas fuerzas “espirituales, intangibles e impalpables, con estas palabras: “Cuando se estudian sistemas de educación extranjeros no se debe olvidar que las cosas exteriores a la escuela son más importantes que las interiores y que las primeras gobiernan a las segundas”. Los conceptos extraídos de los autores anteriores, resultaron significativos en cuanto identifican claramente cuál es el objeto de estudio o sujeto de la comparación de la Educación Comparada (sistemas educativo), cuál es su campo propio de investigación y sus distintos aspectos a tener en cuenta (estructura, sistemas, planes, programas, métodos), apuntando primordialmente al cumplimiento de sus finalidades, propósitos y reformulación de cualquier aspecto del sistema educativo, no apartándose de la idea de que para entender, dar sentido y significado a la educación se deben tener en cuenta, no solamente a esas “fuerzas espirituales intangibles” (tradiciones, cultura) y condiciones socio-políticas que determinan el contexto y desarrollo de ese sistema educativo, sino también se deben tener en cuenta las áreas progresivamente más amplias de las que podemos establecer comparaciones, ya que son las que nos ofrecerán los mejores aportes para identificar, analizar, diagnosticar, planificar y cumplir con los objetivos de la educación comparada: entendimiento y mejora de cualquier aspecto de “la educación”. También se define a la Educación Comparada como “la ciencia que plantea e intenta resolver los problemas educativos, valiéndose del método comparativo, aplicado científicamente y acomodado a la naturaleza de dichos problemas en general y de cada rama de ellos en particular”.

CONCLUSION
En conclusión la educación comparada es la que descubre las diferencias entre las causas y fuerzas de los sistemas educativos determinando el desarrollo de cada uno de ellos. Y aunque sus problemas y propósitos son los mismos varían mucho dependiendo el país donde sea aplicada debido a las diferencias tradicionales culturales. Y todo esto siguiendo sus cuatro propósitos los cuales hemos descrito en la primera parte de este ensayo.
REFERENCIAS


















UNIVERSIDAD ALFONSO REYES
UNIDAD LA FE

NOMBRE: NALLELY LIZETH PÁEZ OLIVA
MATRICULA: F2044
GRUPO: 1° “A”
MATERIA: APOYOS TECNOLÓGICOS
PROFESOR: JORGE CHÁVEZ
TRABAJO: ENSAYO DE PROYECTOS (MICROSOFT OFFICE WORD)

UNIVERSIDAD MONTERREY
ESCUELAS MONTERREY
UNIVERSIDAD - MEXICO






CONTENIDO
Microsoft Word es en el 2009 líder absoluto en ese sector del mercado, con alrededor de 500 millones de usuarios (2008); en sus 25 años, continúa; aunque los procesadores de texto basados en la red y las soluciones de código abierto le ganan terreno. Word es software que permite crear documentos en un equipo.
Puede usar Word para crear textos con una buena apariencia mediante fotografías o ilustraciones multicolores como imágenes o como fondo, y agregar figuras como mapas y tablas. Además, Word proporciona diversas características de ayuda para la creación de texto, de modo que pueda completar documentos profesionales, como artículos o informes, con facilidad. También puede imprimir direcciones de tarjetas postales o sobres, cartas, oficios, memos, tesis, trípticos, graficas, organigramas, etc.
Forma parte de “Office”, qué es conjunto de productos que combina varios tipos de software para la creación de documentos, hojas de cálculo y presentaciones, y para la administración de correo electrónico, para procesar datos, crear libros, revistas y periódicos. Es el procesador de textos más difundido en todo el mundo y las variantes de idioma es mucho muy elevada.
El uso de este dispositivo abarca desde oriente hasta occidente, y hay versiones para cada dispositivo electrónico, desde Windows móvil hasta android, pasando por las Computadoras personales y laptop’s. se utiliza para crear, dar formato, editar, guardar e imprimir documentos electrónicos.
Contiene muchas herramientas que un usuario de computadora puede usar para que crear documentos electrónicos sea más sencillo. Algunas de las herramientas más populares incluidas son el corrector ortográfico, el corrector automático de gramática, las herramientas de formato extensivo y el diccionario. Las últimas versiones contienen características de seguridad integradas como la protección de contraseña. También es posible restringir qué parte del texto, puede ser editada por una persona distinta del autor.
Inicialmente Microsoft Word se llamaba Multi-Tool Word cuando se lanzó para Xenix y MS-DOS en 1983.
Ejecución del programa
1.    Click en el Botón Inicio
2.    Seleccionar Todos los Programas
3.    Click en Microsoft Word
4.    Nos mostrara la ventana de Bienvenida de Microsoft Word.




Versiones
Para MS-DOS:
·         1983 Word 1
·         1985 Word 2
·         1986 Word 3
·         1987 Word 4 conocido cómo Microsoft Word 4.0 para PC
·         1989 Word 5
·         1991 Word 5.1
·         1993 Word 6.0
Para Microsoft Windows:
·         1989 Word Windows 1.0 y 2.x, nombre clave "Opus""
·         1990 Word Windows 1.1 y 3.0, nombre clave "Bill the Cat"
·         1990 Word Windows 1.1a y 3.1
·         1991 Word Windows 2.0, nombre clave "Spaceman Spiff"
·         1993 Word Windows 6.0, nombre clave "T3" (renombrada "6" por representar el mismo producto en DOS o Mac, y también WordPerfect, el principal procesador de texto competidor de la época)
·         1995 Word Windows 95, conocido Como Word 7
·         1997 Word 97,conocido como Word 8
·         1999 Word 2000 , conocido como Word 9
·         2001 Word 2002, conocido como Word 10 o Word XP
·         2003 Word 2003, conocido como Word 11,oficialmente llamado Microsoft Office Word 2003
·         2006 Word 2007, conocido como Word 12,oficialmente llamado Microsoft Office Word 2007
·         2010 Word 2010, conocido como Word 14,oficialmente llamado Microsoft Word 2010
·         2013 Word 2013 Preview, conocido como Word 15 Preview, oficialmente llamado Microsoft Word 2013 Preview
Para Apple Macintosh:
·         1985 Word 1 para Macintosh
·         1987 Word 3
·         1989 Word 4
·         1991 Word 5
·         1993 Word 6
·         1998 Word 98
·         2000 Word 2001
·         2001 Word V.X., la primera versión para Mac OS X
·         2004 Word 2004
·         2008 Word 2008
·         2011 Word 2011
·         2011 Word 2012
Para UNIX:
·         Microsoft Word para sistemas UNIX 5.1
Formatos de archivos en Word
DOC
Microsoft Word utiliza un formato nativo cerrado y muy utilizado, comúnmente llamado DOC (utiliza la extensión de archivo .doc.). Por la amplísima difusión del Microsoft Word, este formato se ha convertido en estándar de facto con el que pueden transferirse textos con formato o sin formato, o hasta imágenes, siendo preferido por muchos usuarios antes que otras opciones como el texto plano para el texto sin formato, o JPG para gráficos; sin embargo, este formato posee la desventaja de tener un mayor tamaño comparado con algunos otros. Por otro lado, la Organización Internacional para la Estandarización ha elegido el formato OpenDocument como estándar para el intercambio de texto con formato, lo cual ha supuesto una desventaja para el formato .doc. Ahora, en el Word 2007, se maneja un nuevo formato, docx. Es más avanzado y comprime aún más el documento. Puede instalarse un complemento para abrir documentos creados en Office 2007 desde versiones de Office anteriores, disponible desde la página de Microsoft.
Formato RTF
El formato RTF (siglas en inglés para Rich Text Format o “Formato de texto enriquecido”) surgió como acuerdo para intercambio de datos entre Microsoft y Apple en los tiempos en que Apple dominaba el mercado de los computadores personales. Las primeras versiones del formato .doc de Word derivaban del RTF. Incluso ahora hay programas de Microsoft, tal como WordPad, que usan directamente RTF como formato nativo. El documento en formato RTF tiene extensión .rtf
El RTF es un formato de texto compatible, en el sentido que puede ser migrado desde y hacia cualquier versión de Word, e incluso muchos otros procesadores de textos y de aplicaciones programadas. También es usado por Word para importar y exportar a formatos implementados por DLLs. Puede considerársele un segundo formato nativo.
El RTF es una forma particular para dar formato a un texto, salvando las diferencias, como lo puede ser HTML o Tex, insertando códigos particulares entre el texto. No se usa inclusión de comandos y controles en el documento como se hace en el formato DOC, que pueden inhabilitar a otras aplicaciones o procesadores a abrirlos. Para observar cómo un documento está formateado en RTF sencillamente se abre el archivo con cualquier editor de texto de formato ASCII, por ejemplo con el Bloc de notas de Windows.
Otros formatos
Word tiene un mecanismo similar a los plug-ins para entender otros formatos. Se basa en instalar una librería dinámica o DLL para implementar el formato. Microsoft publicó un Converter SDK (Software Development Kit) para permitir a los usuarios de Word 6.0 que escribieran soporte para formatos no soportados.


ANEXOS



                                                

                                                                                                                            periodico informativo
 tarjetas postales




                                                             documento con una tabla









CONCLUSIÓN

En este ensayo hablo sobre este procesador de textos, Microsoft Word creado por Microsoft Office. Word es uno de los programas que más se utilizan en la actualidad para trabajar con documentos de textos. Muestra todas las herramientas que Word tiene y como utilizarlas para una mayor presentación. Este procesador se utiliza principalmente para hacer tareas y trabajos